Historia de la radio en el Perú: un libro para conocer la historia de la radiodifusión desde 1920 a 2024
Historia de la radio en el Perú. Memorias de la Onda Corta, es el primer libro que pone a la luz la historia de las radios peruanas que transmitieron en la Onda Corta, que era la modalidad más comercial hasta la década de 1990. Con el desarrollo de los servicios de internet y los teléfonos celulares, esta banda decayó, lo que no significa que ya no exista. Al menos diez estaciones de provincias aún usan esta frecuencia para llegar los rincones más apartados de su región, donde no existe ningún tipo de comunicación.
La Historia de la radio en el Perú, Memorias de la Onda Corta, compila la historia de las radios por décadas, desde 1920 hasta el 2024, lo que permite contextualizar y entender mejor cada etapa de la evolución de la radio.
A lo largo de sus 136 páginas, se descubren hechos inéditos, como la inmersión de famosos personajes de la historia peruana en la actividad radial, como el caso de la familia Larco Herrera o el protagonismo como oyente aficionado de Oscar Miró Quesada de la Guerra, el famoso RACSO.
La Historia de la radio en el Perú, Memorias de la Onda Corta, ha sido escrita por la periodista Dione Blas, quien desde su experiencia como radioescucha aficionada (diexista) ha desarrollado un arduo trabajo de investigación por espacio de dos años para rescatar la historia menos conocida de la radiodifusión peruana. El libro está a la venta en Amazón en versión física (impresa) y digital.
https://www.amazon.com/-/es/Dione-Blas/dp/B0DWVB7TJ7
.
No hay comentarios