Radio Delcar: la voz chiclayana que traspasaba fronteras

 


Desde que la radio existe en el Perú, su señal ha trascendido las fronteras para beneplácito de los aficionados dedicados a escuchar emisoras de radio de Onda Larga y Onda Corta.

Una prueba de ello ocurrió en 1937 con Radio Delcar de Chiclayo, que recibió un informe de sintonía de un oyente de Nueva York. A vuelta de correo, la emisora le envió una tarjeta QSL verificando como correcta el reporte de sintonía. 

La QSL, al igual que las cartas enviadas por las emisoras, era y sigue siendo la medalla de oro del Diexismo, una afición dedicada a captar señales de radio de lugares lejanos. Hoy en día, este hobby también incluye la exploración de emisoras de Onda Media, conocidas popularmente como AM. 

La QSL es la respuesta que valida la sintonía de la emisora, según frecuencia, horarios y contenido de la transmisión. Esto garantiza la veracidad del informe  enviado por el diexista (oyente aficionado). 

LA QSL DE RADIO DELCAR

En la tarjeta QSL de La Voz de Chiclayo, como se hacía llamar la emisora, se puede observar una fotografía del edificio donde funcionaba, así como sus estudios. La postal fue firmada por Julio Carlos Montjoy D’izalla, dueño de la emisora, fundada el 1 de Noviembre de 1936. 

Con el indicativo OAX-1A,  la estación transmitía en 6150 kilociclos de Onda Corta, frecuencia en la que fue escuchada en Nueva York. A vuelta de correo, un mes después, Montjoy envió el siguiente mensaje al oyente norteamericano: 

“Radio Delcar agradece al Sr. J.B.L. Hinds su atento reportaje de fecha 15 de Noviembre  de 1937, el cual ha sido chequeado y encontrado conforme”, dice en la QSL.

LA CARTA DE RADIO VICTORIA

Las verificaciones de sintonía también se enviaban en forma de cartas, como la que remitió Radio Victoria a un oyente de Pensilvania, EE.UU., en 1947. En esta, el propietario de la emisora, José Eduardo Cavero, confirmó que los datos enviados por el oyente Kermit Geary  “son exactos”. “Efectivamente, Ud., ha  escuchado nuestra onda larga en 780 kc”, le dijeron.



 

No hay comentarios

Infonotas

infonotas