20 de junio: la radio del Perú cumple 100 años
Este 20 de junio la radio del Perú cumple 100 años. Este hito está relacionado con la implementación de la OAX, la primera emisora peruana que fue creada en 1925. La estación era de propiedad de la Peruvian Broadcasting Company, una empresa conformada por empresarios peruanos y la Marconi’s Wireless Telegraph, que tenía una participación indirecta pues no figuraba oficialmente como integrante de la sociedad, pero tenía a un testaferro en el directorio: el ciudadano estadounidense Walter F. Ford, uno de sus empleados. Él era el administrador general de Correos, Telégrafos y Radiotelegrafía del Perú, que estaba a cargo de la Marconi desde 1921.
En lo que si puso la cara fue en la fabricación de los equipos. Las fuentes de la época informaron que los aparatos tenían la misma calidad de la infraestructura de la BBC de Londres, ciudad donde Marconi’s Wireless Telegraph tenía su sede.
Aunque la creación de la OAX desató enorme entusiasmo y expectativa —la mayoría de los países ya contaban con emisoras desde 1920—, no tuvo el éxito esperado. La venta de los radiorreceptores —que debía ser la fuente de sus ganancias— fue un fiasco. La gran mayoría de la población no podía pagar el costo del aparato, que costaba 28 dólares. Encima, el gobierno impuso impuestos por la compra de radiorreceptores y antenas. En realidad, era una medida que se aplicó en casi todos los países del mundo, pero en el Perú no tuvo éxito.
“Esta situación
puso en jaque a la Peruvian Broadcasting Company y a la OAX, por lo que el 6 de septiembre de 1926 la empresa le propuso al
Estado cederle los derechos de la emisora y de todas sus propiedades”
No hay comentarios