Después de operar 17 años en la frecuencia de Onda Media (AM), 940 kilohercios, Radio Cutervo tiene una nueva señal
en 980 kHz. El dueño de la estación, Leopoldo Cuchupoma Altamirano, señaló
que después de varios intentos el Ministerio de Transportes y Comunicaciones
(MTC) le otorgó, el pasado 22 de abril, la licencia para operar en la banda
indicada.
Su salida al aire a
través de los 980 kHz se produjo el 1 de junio pasado. Hasta entonces la
emisora operaba sin autorización en 940 kHz con una medida cautelar del Poder
Judicial debido a un vacío legal, del que se valió hábilmente el señor
Cuchupoma para mantener en el aire Radio Cutervo.
“En el 2005 el
Ministerio de Transportes y Comunicaciones me denegó la autorización
argumentando que para esta localidad —la provincia de Cutervo— se habían
presentado trece solicitudes para dos frecuencias. ¿Cómo ellos podían decirme
que se presentaron más solicitudes que frecuencias si no tenían la ley para
convocar a concurso público en esta provincia? Al ver esa irregularidad
presenté mi denuncia en el Poder Judicial y pedí una medida cautelar y con esa
medida cautelar hemos estado operando en 940 kilohertz. Yo, a pesar de la
medida cautelar, me presenté hasta en tres ocasiones a los concursos públicos
para obtener una licencia, pero sin suerte. La última vez fue en diciembre del
2024; nos presentamos once postores para dos frecuencias. A Dios gracias gané
la licitación de 980 kHz y ahora estamos operando formalmente”, dice riéndose,
con tono de victoria.
ACLARANDO LA HISTORIA
La historia de Radio
Cutervo es particular. La radio del señor Cuchupoma no tiene nada que ver con
la radio homónima de la década de 1990 y antes. La emisora
antigua le perteneció a la Organización JR, de propiedad de Rudecindo Julca
Ramírez. Entonces operaba en Onda Media en 950 kHz y en Onda Corta en
3390 kHz.
En el 2005, tras la
desaparición de la emisora de Rudecindo Julca, el señor Cuchupoma inscribió en
la SUNAT y registros públicos la razón social Grupo Radio Cutervo, que
le permitió, desde el 2008, operar como Radio Cutervo.
TÉCNICA Y COBERTURA
Radio Cutervo, que emite
también en 101.1 mHz de
Frecuencia Modulada (FM), transmite con 5 kW de potencia en AM, con equipos “de
fabricación nacional de punta”, dice su propietario. Su
señal llega hasta los vecinos departamentos de Lambayeque y Amazonas,
especialmente a las zonas rurales, donde está su gran
audiencia. Sus transmisiones empiezan a las cuatro de la mañana con
un programa de música folklórica, “El mañanero”, conducido por el propio
Leopoldo Cuchupoma. Se despiden a las 8 de la noche.
En la provincia de
Cutervo, además de Radio Cutervo, existen dos estaciones más de Onda Media:
Radio Ilucan y Radio Integración. La Onda Media sigue siendo importante en esa
región debido a la topografía de la zona, que es propicia para este tipo de
frecuencia.
“Las redes sociales no
van a reemplazar el alcance de la radio, como dicen. La situación geográfica
tampoco permite tener cobertura en Frecuencia Modulada porque en esta provincia
nos autorizan usar solo 500 vatios, que se pierde cuando nos damos una vuelta
por el cerro. La gente tendría que subir al cerro para encontrar la señal, pero
la población no va a estar yendo al cerro para buscar la señal. Eso no pasa con la
Onda Media, que es un medio para comunicarse fácil con la gente. La
Onda Media se escucha en la quebrada, abajo, arriba, por donde vaya”, dice
sabiamente el entrevistado.
DATO: Leopoldo Cuchupoma Altamirano es radiotécnico, tiene
73 años. Antes de fundar Radio Cutervo (indicativo OCU-2T), tuvo un pequeño
canal de televisión equipado por él mismo. Sus estudios y planta transmisora
están en Jr. Progreso 646, distrito y provincia de Cutervo, departamento de
Cajamarca.

0 Comentarios