Radio La Voz de la Selva se resiste a dejar la Onda Corta
Radio La Voz de la Selva de Iquitos no renuncia a la Onda Corta. A pesar del robo de sus equipos y la usurpación de su planta de transmisión, ocurrido en febrero del 2023, persiste en su afán de restablecer su señal de Onda Corta, que es el único puente de conexión con las comunidades más apartadas de la selva loretana.
Desde que traficantes de tierras invadieron el terreno y robaron los equipos de transmisión ubicados en el sector Progreso, distrito de San Juan Bautista, la emisora perteneciente a la iglesia católica se vio obligada a abandonar su frecuencia de 4925 kHz en Onda Corta, dejando sin cobertura a su audiencia cautiva que tenía en las zonas más alejadas e inhóspitas de la región amazónica.
Aunque en Iquitos persiste el rumor de que la popular emisora ya no volverá a operar en Onda Corta —actualmente solo transmite en 93.9 FM—, la administradora de la estación, Olga Rodríguez, desmiente esta versión y asegura que ya han adquirido nuevos equipos para restablecer esa importante señal.
Señora Rodríguez, ¿es verdad que La Voz de la Selva dejará de transmitir
definitivamente en Onda Corta?
No. Nosotros estamos esperando que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones nos renueve la licencia, que había caducado. Nuestra solicitud está en trámite para la renovación de la autorización que teníamos.
Ustedes iban a cambiar el lugar de la planta transmisora, ¿ya lo
hicieron?
Precisamente al cambiar la
planta transmisora, en febrero 2023 nos han robado todos los equipos de Onda
Corta. Nos destrozaron cuatro torres de transmisión y se llevaron todo. Hemos
intentado con las autoridades recuperar nuestros equipos y el terreno, pero no
se ha podido. Es un lastima e impotencia ver que no tenemos apoyo de las autoridades.
Hasta ahora los invasores siguen posesionados ahí. Como usted sabe, si no hay
plata las autoridades no hacen nada.
¿O sea usurparon la sede de la planta transmisora?
Sí. Hay mafias que se dedican a invadir terrenos grandes y utilizan a la gente para posesionarlos vendiéndoles la tierra por lotes. La gente hasta ahora está ahí. Hemos intentado desalojarlos hasta cuatro veces con la policía, pero en la noche volvían. Por eso el caso está judicializado.
¿Y cómo harán cuando el Ministerio de Transportes y Comunicaciones les
renueve la licencia?
Tenemos otro terreno en la Carretera Iquitos Nauta para levantar ahí nuestras antenas. Todo el equipo ya lo tenemos armado, solo estamos a la espera de que salga la licencia.
¿Y los equipos qué potencia tendrán?
Hemos comprado un equipo
de 10 mil kilovatios, y tenemos cuatro torres de 25 metros cada uno. Por ahora
solo transmitimos en FM, con 2 mil kilovatios de potencia. La antena de la la
FM no ha sido afectada porque esa se ubica en nuestros mismos estudios.
No hay comentarios