Perú licita una sola frecuencia de AM para este año, pero oferta 59 en FM



El único departamento al que se otorgará este año una licencia en Onda Media (AM), al menos mediante concurso público, es Arequipa. Así se desprende del anuncio publicado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, que ha lanzado la convocatoria pública para la localidad de Castilla-Condesuyos-La Unión.

La frecuencia ofertada es de 1580 kHz a un costo de 21,400 soles (equivalente a seis mil dólares), que es el dinero que se debe pagar por la compra de la Base del concurso público.

A pesar de la suma elevada, no es la más cara. Para concursar por una licencia de radio FM, los costos son bastante  más elevados. Por ejemplo, en Ayacucho y Jauja (Junín), la base asciende a 42,800 soles. En localidades como Palpa (Ica), Motupe, Huancané (Puno) y San Antonio de Sisa (San Martín), el monto es de 32,100 soles. Todo esto para operar una radio con una potencia de apenas 500 o 100 watts. La base más económica cuesta 10,700 soles.

Esta diferencia se debe al trabajo de personal externo al MTC, encargado de evaluar las localidades aptas para contar con un servicio de radiodifusión. Dicha evaluación depende, entre otros factores, de la ubicación geográfica de los pueblos y de los costos asociados al estudio técnico, que incluye la evaluación de compatibilidad radioeléctrica (para evitar interferencias) y el análisis topográfico del lugar. En zonas montañosas, valles o quebradas, estos estudios se vuelven más complejos, lo que incrementa el tiempo, la logística y, por supuesto, el costo.

El otorgamiento de la buena pro se conocerá el 16 de setiembre, día en que se sabrá a quién fue adjudicada la única frecuencia de Onda Media (AM) del concurso, así como las 59 frecuencia ofertadas en FM para 17 departamentos.

 

 


No hay comentarios

Infonotas

infonotas