El futuro de la AM desde el punto de vista de un radialista

 


A medida que la FM e internet se fueron imponiendo, la Onda Media (AM) fue perdiendo importancia en el Perú. Sin embargo, para algunos radiodifusores esta frecuencia tiene mucho que ofrecer si el Estado decide ingresar a la era digital.

La digitalización de la AM ofrecería mejor calidad de sonido, se reducirían las interferencias atmosféricas (frecuentes en la Onda Media) y su señal sería captada  tanto por los radiorreceptores convencionales como digitales.

“La Onda Media en cualquier momento va a cambiar. No lo hacen porque las corporaciones de radio están en Lima, y son los que influyen en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Bolivia, Chile, Argentina y Ecuador tienen radios digitales, y si en Perú comienza a funcionar,  la AM digital va a ser igual que la FM, pero por alcance, por cobertura, va a ser mejor. Este paso debió hacerse hace mucho tiempo, pero no lo hacen”, dice César Augusto Paredes Cubas, un técnico radioeléctrico con larga experiencia en la radiodifusión limeña desde sus épocas juveniles, cuando era un futbolista aficionado.

Precisamente el fútbol, cuando hacía periplos con los clubes amateurs en los que jugaba, lo llevó a Barranca, donde puso a funcionar fugazmente Radio Once 20, cuyo nombre hacía alusión a su frecuencia.

Los 1120 kilohertzios le pertenecían a Radio Melodía de Barranca, propiedad de Ricardo Benigno Ríos. Este hizo tratos con Paredes para transferirle la licencia, pero en ese interín el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)  la canceló por una serie de incumplimientos.  A ello se sumaron problemas con el terreno donde estaba instalada la planta de transmisión, lo que marcó el final, en el 2023, a la efímera existencia de Radio Once 20.

Lo curioso es que mientras estuvo en el aire, de manera intermitente, la emisora realizaba transmisiones desde la zona norte de Lima. “Tomaba la señal de la radio, la metía en la mezcladora y de ahí al transmisor. La señal salía de Lima a Barranca”, cuenta sobre su  hazaña tecnológica, la misma que aplica en Radio Máxima, la emisora FM que opera en Canta.

No hay comentarios

Infonotas

infonotas